Tres principios que utilizo para hacer mi arte.
Cuando queremos tomar bien en serio nuestra carrera como artistas, debemos tener fundamentos sólidos. Para edificar altos edificios hay que cavar bien profundo para crearle lo que será el cimiento del edificio que se quiera construir.
Así pasa con nuestra carrera. Debemos cavar y
solidificar en principios hasta penetrar y poner en nuestras mentes,
conciencia y subconsciente, las dimensiones de lo que tú
quieres que sea tu edificio. La manera en que aprendí esto, fue
a través de principios, que hoy utilizo para hacer mi arte, y que son
el fundamento de mi acción creadora. Son mi punto de partida, y sobre el cual
comienzo a edificar desde una pintura o pieza musical hasta toda
una serie. Con principios, puedes armar toda una obra y al mismo
tiempo constituye un soporte para nunca dejar de crear. De
hecho, son los he dividido en principios formales y principios teóricos.
A demás, los estéticos que de ellos hablaré en otro articulo.
Hoy voy a mencionar de tres de los principios,
que desde que los aprendí de mi profesor, el Dr. Juan E. Guerrero. Los
formulé como un eslabón básico para la estructuración de mi arte.
Estos son los tres primeros principios formales para
la conformación de mi obra:
I. Nunca tomes un no como
punto de partida para crear tu obra.
Todo artista tiene que enfrentar diferentes tipos
de barreras para conformar su arte. Pero en la mayoría de los
artistas, existe una barrera que supera a otros tipos de profesionales.
Una que en ocasiones suele determinar en el fracaso.

II. Hacer una investigación previa antes de comenzar a trabajar.
Tener una idea solamente de lo que quieres hacer no basta.
Debes tomarte algo de tiempo en leer e investigar de alguna manera para empezar
a crear tu serie. Esa es la debilidad de algunos artistas y es ahí donde se encuentra
las lagunas en algunas obras. Las artes visuales tienen una fuerte influencia
psicológica sobre las personas, por ir acorde a la manera en que
nuestro cerebro reacciona frente a la memoria. Por eso, muchos de los
artistas pensamos que ese es el único requisito a cumplir, para hacer
una buena obra pictórica: Un cuadro con una fuerte imagen visual. Ese
es el paradigma de muchos que sea cual sea su tendencia o estilo, se quedan
flotando en lo novedoso y el impacto que lo visual puede causar en las
personas.
De ahí, parten para edificar su obra, que se supone sea de toda la vida. Y al
llegar a mediados de su edad, ya han comenzado más de una vez a
desarrollar series que muestran grandes vacíos en
su concepción teórica.
Esto lo digo porque a mí me pasó, pero hoy en la mitad de
mi existencia se que podré estar haciendo mi arte toda mi vida sin
disociaciones ni lagunas. Partamos de que toda obra sea cual sea (como todo en
este mundo) comienza por una idea. La idea es el punto de partida, no
la acción. De hecho el decir: voy a hacer una obra con el impulso propio
de mi instinto creador, con mi mente en blanco, sin pensar. Ya eso fue tu idea,
el no querer pensar. El querer hacer arte sin un proceso de maximización de tu
idea es un suicidio neuronal, pero eso lo veremos en algún momento.
En fin, lo que quiero decir es que uno de los principios en los que baso mi obra, es el la de investigar porque esa es la materia prima para la conformación de mis series. Esa debe ser uno de tus primeros principios.
III. Medita en tu obra.
Te puedo mostrar en mi propia obra, sea pintura
o música, tantas beses que dejándome llevar por
la urgencia, la obra se ve afectada por la falta de meditación.
¿De qué te ayuda el meditar en tu trabajo? En que tiene
una pre-elaboración mental; de donde voy a partir,
y hacia donde voy. Ya estudiaste mental mente la obra. Ya
la construiste y la
marcaste mentalmente. Fíjense, no estoy hablando
de bocetos o dibujos. Ya el boceto es parte de la obra como
tal que viene como resultado de una previa meditación de dicha obra.
El boceto constituye el primer paso antes de comenzar a realizar
tu trabajo en físico. Pero ¿sabes cuantas beses vas a cambiar tu
proyecto si primero no lo pensaste, meditaste y desarrollaste mentalmente?
Bueno espero que estas ideas te hayan ayudado en algo,
puedes dejarme comentarios o comunícate conmigo para
más información que quieras para la realización de tu
arte.